El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha participado en el programa El Análisis de Telemadrid, donde ha examinado la actual coyuntura política de España, caracterizada —según sus palabras— por la inestabilidad parlamentaria, la ausencia de presupuestos, el deterioro institucional y las causas judiciales que afectan al PSOE. Aznar ha asegurado que lo que más le preocupa son las consecuencias políticas derivadas de este contexto y ha sido tajante al hablar de la exigencia ética que debería imponerse en la vida pública: “En una situación normal, cualquiera de las circunstancias que se han dado habría llevado a una dimisión”.
Durante su intervención, ha presentado su nuevo libro, Orden y Libertad, un ensayo en el que propone claves políticas “para tiempos de cólera”.
Al ser preguntado sobre el papel que debe desempeñar ahora el Partido Popular, tras la negativa de Junts a respaldar las iniciativas del Ejecutivo, Aznar ha expresado un respaldo absoluto a Alberto Núñez Feijóo. “El Partido Popular es el único partido pilar constitucional central que existe”, ha afirmado, al tiempo que ha defendido que “España tiene una gran oportunidad para consolidar una mayoría en torno al PP”. En este sentido, ha subrayado que la misión de su partido debe ser “llamar a una mayoría nacional”.
Aznar ha descartado cualquier maniobra parlamentaria para revertir la situación, al considerar que “una moción de censura no es posible” y que la única salida viable pasa por un cambio de ciclo político: “La cuestión es que España necesita elecciones”, ha sentenciado.
El exjefe del Ejecutivo ha dedicado parte de su intervención a analizar la fragilidad del Gobierno, la parálisis legislativa y la erosión de las instituciones, elementos que, en su opinión, están marcando esta etapa. También ha aludido a la situación personal del presidente Pedro Sánchez y su entorno más cercano —su esposa y su hermano—, señalando que “forma parte de una situación absolutamente insostenible y es una de las razones por las que se aferra al poder”.
El expresidente ha concluido con un mensaje dirigido a los ciudadanos, apelando a la responsabilidad democrática: “Una sociedad responsable tiene que entender que no se pueden saltar las reglas como lo hace un populista”.