El expresidente del Gobierno, José María Aznar, ha defendido la necesidad de convocar elecciones generales en España, asegurando que ha llegado el momento de que “los españoles decidan”. En una entrevista concedida a La Brújula, con Rafa Latorre, Aznar ha reflexionado sobre el presente político del país, el papel de la Constitución y la importancia de la implicación ciudadana en la vida pública.
Aznar, que ha presentado su nuevo libro Orden y libertad, ha afirmado que España atraviesa una etapa de enorme dificultad, en la que “ha cabido todo menos la inhibición”. A su juicio, las salidas posibles pasan por las urnas o por una moción de censura, aunque considera esta última opción poco probable en la coyuntura actual. “Los españoles deben elegir si quieren ser espectadores o ciudadanos activos”, ha señalado.
Llamamiento a la responsabilidad y al compromiso
El expresidente ha hecho un llamamiento a la responsabilidad política y cívica, recordando que en los momentos críticos de la historia nacional “siempre ha habido derecho a muchas cosas, excepto a inhibirse”. También ha advertido sobre el clima de frustración social, subrayando que un verdadero liderazgo consiste en no alimentar el desencanto y mantener “la cabeza fría y el ánimo firme”.
Defensa de la Constitución y crítica a los pactos con el independentismo
Aznar ha reivindicado la vigencia de la Constitución de 1978 como marco de convivencia. “La Constitución nos ha amparado a todos; el problema no está en ella, sino en quienes han querido romperla o dividir la nación”, ha declarado. Ha marcado distancia entre los acuerdos que se alcanzaron en etapas anteriores y los pactos actuales del Gobierno con fuerzas independentistas, recalcando la necesidad de preservar la lealtad constitucional.
División en la derecha y el riesgo del populismo
El expresidente ha reconocido las tensiones dentro del espacio del centro-derecha y el impacto del surgimiento de Vox, aunque ha alertado contra el populismo, al que calificó como “una amenaza para la democracia liberal”. Según Aznar, el Partido Popular debe mantener su “pilar constitucional” y centrarse en reconstruir “objetivos comunes” para evitar una España fragmentada.
Inmigración y vínculos culturales
En relación con la inmigración, Aznar ha defendido un modelo “legal, ordenado y ligado a nuestro entorno histórico y cultural”, especialmente con los países de Hispanoamérica. Ha criticado las políticas nacionalistas en la gestión migratoria y ha recordado su rechazo a establecer barreras a la entrada de ciudadanos hispanoamericanos.
Reforma institucional y sentido de responsabilidad
El exjefe del Ejecutivo ha advertido sobre el deterioro del orden institucional en España y ha pedido recuperar el principio de responsabilidad pública. “La expansión de derechos debe ir acompañada del cumplimiento de deberes”, ha afirmado. En ese sentido, insistió en que unas elecciones son necesarias para “restaurar la convivencia y la estabilidad”.
Respaldo a Feijóo y visión de liderazgo
Aznar ha mostrado su apoyo a Alberto Núñez Feijóo, a quien ha descrito como “un buen capitán para los tiempos que ha vivido España”. Ha destacado, además, la recomposición interna del Partido Popular y ha expresado su deseo de que el actual líder logre consolidar el proyecto del partido.
 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								 
								