Entrevista en ‘esRadio’ | “Esto no va a ir a menos, va a ir a más. El Gobierno va a confrontar a la sociedad española y va a llevarla a una confrontación máxima”

El expresidente del Gobierno y presidente de la Fundación FAES, José María Aznar, ha concedido hoy una entrevista al programa ‘Es la Mañana de Federico’ de ‘esRadio’ en la que ha advertido de que España atraviesa “un problema de raíz claramente política que no se va a solucionar hasta que los españoles no tengan la oportunidad de pronunciarse”. Aznar ha alertado de un deterioro institucional creciente y de la estrategia del Ejecutivo. “Esto no va a ir a menos, va a ir a más. Es decir, el Gobierno va a confrontar la sociedad española y va a llevar al Gobierno ya a una confrontación máxima”, ha señalado, subrayando que, en su opinión, las próximas elecciones serán “prácticamente de carácter constituyente”.

El expresidente ha insistido en que, ante este escenario, “cualquier inhibición en esas circunstancias es estar jugando a la ruleta rusa sobre lo que es el futuro del país”. Ha vinculado esta situación al cuestionamiento de los pilares del sistema democrático: “Cuando se cuestiona la Constitución, cuando se cuestionan las instituciones, se cuestiona la convivencia”.

Aznar ha criticado con dureza las acusaciones de “golpe de Estado judicial” dirigidas al Tribunal Supremo: “Cuestionar la convivencia en un país y acusar de dar un golpe de Estado a los jueces del Tribunal Supremo es cuestionar la convivencia en un país… esas cosas tienen sus consecuencias”. Asimismo, ha añadido que “los jueces del Tribunal Supremo cumplen con su función”, y ha advertido: “El problema no está en los jueces, el problema estará en los que les acusan de golpistas”.

El expresidente ha afirmado que España vive una situación inédita: “España está viviendo una experiencia que no habíamos vivido nunca, que es la de un Gobierno populista radical, de izquierdas, antinacional y anticonstitucional”. A su juicio, el populismo “no respeta normas” y busca “cambiar los sistemas institucionales desde dentro”, lo que estaría provocando que “el deterioro institucional es cada vez más grande”.

Aznar también ha lanzado un llamamiento directo a la ciudadanía, destacando que la responsabilidad cívica constituye la base de la convivencia y el orden social desde las antiguas sociedades griegas, tanto en monarquías como en repúblicas. Ha subrayado que, en momentos de crisis, es esencial que los ciudadanos asuman su papel y participen activamente en la solución de los problemas del país.

Según ha afirmado, “los problemas de España tienen solución si los ciudadanos se hacen responsables; si se inhiben o se ausentan, entonces no la tienen”. En este sentido, ha insistido en su apelación a la responsabilidad individual de cada persona en el marco de la convivencia democrática.

El expresidente del Gobierno ha señalado que resulta difícil que ciertos sectores comprendan esta idea fundamental, pese a su importancia histórica y política.